Inspírate con #HispaFam - Boletín de agosto de 2025
"Recuerda esto: Eres portador de semillas. Y cada vez que eliges sembrar con conciencia, estás ayudando a crear un bosque de posibilidades, uno que crecerá aunque no siempre estés allí para verlo florecer."
-Dra. Nidia Medina, CEO, Consejería Familiar Hispana, Inc.
Reflexión Agosto 2025
Desde mi mesa una vez más...
Retomo contigo esta conversación que dejamos abierta el mes pasado. Recuerdo que entonces te dije algo que merece la pena repetir: Te mereces tu tiempo.
Tiempo para hablarte a ti mismo con amabilidad, para disfrutar de lo que eres, para respirar, para estar agradecido... y para simplemente ser tú.
Hoy quiero invitarte a que te detengas un momento. Respira hondo. Acompáñame en esta breve pero significativa reflexión.
Hace poco, me encontré con una frase colgada de un árbol que captó completamente mi atención: "Planta un árbol y estarás sembrando conciencia".
Me pareció profundamente simbólico.
La palabra conciencia, en su sentido más esencial, significa "conocimiento compartido". Pero también encierra otros significados que merece la pena explorar:
Conocimiento de uno mismo
Conocimiento del entorno
La capacidad de discernir entre el bien y el mal
Estar alerta, presente
Esta frase me hizo imaginarme como alguien que planta semillas que un día se convertirán en árboles. Puede que no siempre los vea crecer, pero confío plenamente en que lo harán.
Y entonces pensé en ti.
Usted se preguntará: ¿Qué tiene que ver esto conmigo? ¿Qué semillas puedo plantar?
Empieza por la más profunda y hermosa: conocerte a ti mismo.
Porque cuando te conoces a ti mismo, empiezas a ver tu entorno con más claridad. Y esa claridad te permite discernir lo que es justo, sano y verdadero, para ti y para los que te rodean.
Eso es vivir con conciencia. Eso es estar alerta.
Sembramos cada vez que elegimos conscientemente dónde poner nuestra atención y qué dejar ir. Sembramos cuando compartimos desde el amor, desde la esperanza, desde la gratitud.
Y créeme, estas tres semillas -amor, esperanza y gratitud- son más que suficientes para transformar un mundo. Tu mundo. Y quizá, sin darte cuenta, también el mundo de los demás.
Recuerda esto: Eres portador de semillas. Y cada vez que eliges sembrar con conciencia, estás ayudando a crear un bosque de posibilidades, uno que crecerá aunque no siempre estés allí para verlo florecer.
-Dra. Nidia Medina, CEO, Consejería Familiar Hispana, Inc.
Visita de escucha 2025 - Distrito 43 con la diputada Johana López
Un foro virtual abierto dedicado a explorar soluciones de colaboración y oportunidades estratégicas para fortalecer nuestra comunidad. Durante este evento, la Dra. Medina, CEO de Hispanic Family Counseling, habló sobre estrategias para reducir el estigma en torno a la salud mental en la comunidad hispana/latina.
Estas fotos capturan momentos de conexión, debates significativos y nuestro compromiso compartido de construir juntos, incluso a distancia, un futuro más inclusivo y mentalmente saludable.
Denisse y la Dra. Nydia lo celebraron a lo grande.
Las olas fueron testigos de una celebración inolvidable: rodeados de familiares, colegas y amigos, navegamos entre sonrisas y gratitud.
¡Qué honor celebrar a dos mujeres inspiradoras, queridas y líderes destacadas!
#CumpleañosEnElAgua #PresidentAndCEO #50 años y prosperidad #Navegando Juntos
#CumpleañosEnElAgua #PresidentaYCEO #50YContando #NavegandoJuntas
El equipo de PSR se tomó un merecido descanso para conectar, reír y recargar pilas en Top Golf.
Fue el momento perfecto para divertirse y estrechar lazos en equipo, celebrando todo aquello que nos hace más fuertes juntos.
En #HispaFamcrecer juntos también significa disfrutar juntos del camino.
HispaFam en la Comunidad
Tuvimos el honor de participar en el Open House de Christian Preparatory Academy - Main Campus Poinciana, donde nuestra terapeuta Wendy Neuman compartió información y recursos sobre los servicios #HispaFam ofrece a las familias.
Un sincero agradecimiento a la Directora Sra. Cordero por la invitación y por abrir las puertas de la escuela para seguir trabajando juntos por el bienestar de nuestra comunidad.
#HispaFam #Educación #Comunidad #Poinciana #Recursos #SaludMental #FamiliasUnidas
Juntos por la ampliación de Medicaid en Florida
#Hispafam sigue uniéndose a los esfuerzos para ampliar Medicaid en Florida, porque el acceso a la atención sanitaria salva vidas.
Cada firma nos acerca un paso más a la garantía de una asistencia de calidad para todos. ¡Hagámoslo realidad juntos!
Reforzar la misión de salvar vidas
Nuestra fundadora, como miembro del Consejo Nacional de Liderazgo de la Fundación Estadounidense para la Prevención del Suicidio, viajó a Chicago para un poderoso retiro de liderazgo y una sesión de estrategia. 💙
Rodeada de líderes apasionados y entregados de todo el país, trabajó para reforzar nuestra misión común: salvar vidas y llevar esperanza a quienes se ven afectados por el suicidio.
Juntos soñamos, planificamos y actuamos, porque cada vida importa y cada paso adelante aporta esperanza. ✨
#HispanicFamilyCounseling #Hope #SuicidePrevention #Leadership #TogetherWeCan
Si quiere saber más sobre nuestro trabajo y nuestro impacto en las comunidades, síganos en nuestras plataformas de redes sociales.
➡️ Lea la nueva entrada del blog:
De la conciencia al agradecimiento: Cómo la gratitud aumenta nuestro bienestar
La gratitud es más que un cortés "gracias". Es una forma de vivir, una decisión de detenerse, darse cuenta y apreciar los momentos, las personas y las oportunidades que dan sentido a nuestras vidas. Cuando hacemos de la gratitud una práctica diaria, puede transformar nuestra perspectiva, ayudándonos a centrarnos menos en lo que falta y más en lo que ya está presente y es abundante.
Por qué la gratitud es una semilla poderosa
La gratitud desplaza nuestra atención de la escasez a la abundancia. Nos recuerda que, incluso en tiempos difíciles, hay belleza que encontrar y apreciar. Practicar la gratitud alimenta nuestro bienestar mental y emocional, como regar una semilla. Con el tiempo, esos pequeños actos de agradecimiento se convierten en algo fuerte, vibrante y vivificante.
La investigación ha demostrado que la gratitud puede:
Reducir el estrés y la ansiedad
Fortalecer las relaciones
Aumentar la resiliencia en tiempos difíciles
Formas sencillas de practicar la gratitud cada día
La gratitud no requiere grandes momentos: a menudo son las semillas más pequeñas las que crean las raíces más profundas.
Empieza un diario de agradecimiento: escribe cada día tres cosas por las que estés agradecido, ya sean grandes hitos o simples placeres.
Exprésalo en voz alta - Dile a alguien que le aprecias y por qué. Las palabras sinceras pueden elevarte tanto a ti como a la persona que las recibe.
Pausa y observa - Dedica un momento de tu día a observar algo bello: una sonrisa, un sonido, una puesta de sol.
Termina con gratitud - Antes de acostarte, reflexiona sobre algo bueno que te haya ocurrido durante el día y aférrate a ese sentimiento mientras descansas.
Sembrar gratitud en nuestra comunidad
La gratitud es contagiosa. Una palabra amable a un profesor, un agradecimiento a un compañero de trabajo o un reconocimiento a alguien que sirve a su comunidad pueden alegrarles el día e inspirarles a transmitirlo. Estos pequeños gestos ayudan a crear una cultura de amabilidad y conexión.
Tu bosque de gratitud
Piensa que cada expresión de gratitud es como plantar una semilla. Puede que no veas el árbol en el que se convierte, pero confía en que echará raíces en alguna parte. Con el tiempo, estas semillas pueden crecer hasta convertirse en un bosque de positividad y resistencia, ofreciendo cobijo y esperanza a muchos.
Así que hoy, detente un momento. Observa algo bueno. Agradécelo plenamente. Planta esa semilla de gratitud y observa cómo crece, en tu vida y en las vidas que tocas.
Por:Sheila Burgos
Ana Karina Buzzetta, MS
Ana Karina estudió Psicología en la Universidad Rafael Urdaneta, de 1989 a 1994, posteriormente realizó una maestría en Psicología Clínica en la misma universidad, recibiendo el título de Magister Scientiarum en Psicología Clínica en 2002. Recientemente, Ana Karina completó su formación en TF-CBT (Terapia Cognitivo Conductual Centrada en el Trauma). Ha trabajado como psicóloga en el Centro Integral de Rehabilitación y Parálisis desde 1996 hasta 2003, así como en la Fundación José Félix Ribas desde 1993, desempeñando los cargos de Terapeuta Adjunta y Directora de Prevención hasta 2009. Ha impartido el Diplomado de Prevención e Intervención del consumo de drogas en la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) y también en la Universidad Rafael Urdaneta (URU) en la Facultad de Psicología. Igualmente, desde el año 2002, se desempeña como Psicóloga Clínica en la práctica privada, trabajando específicamente con adolescentes, adultos, parejas y familias en temas de autoestima, manejo de emociones, proyectos de vida y adicciones. Ana Karina es facilitadora de talleres de crecimiento personal y habilidades sociales..
Descarga nuestro mensaje positivo para la pantalla de tu teléfono
¡Alégrate el día con un mensaje inspirador! Descarga nuestro fondo de pantalla positivo para tu teléfono y lleva la motivación contigo allá donde vayas.
¡Haz clic en la imagen de abajo para descargar y abrazar el amor propio y el cuidado! 💖📱
Haga clic en aquí para la versión en inglés.