Inspírate con #HispaFam - Boletín de julio de 2025

"Parar no es rendirse. Detenerse no es perder el impulso. Detenerse puede ser el acto más valiente y necesario para realinear tu camino."

-Dra. Nidia Medina, CEO, Consejería Familiar Hispana, Inc.

Reflexión Julio 2025

Hola de nuevo desde mi mesa!
Hoy quiero que reflexionemos sobre algo que nos afecta a todos: el tiempo. ¿Te has dado cuenta de que nos acercamos al final de 2025? Y como yo, puede que te estés preguntando: ¿Cuándo ha pasado el tiempo tan rápido?

Vivimos en un mundo que no para, en el que los días se nos escapan entre responsabilidades y objetivos por alcanzar. Y sin darnos cuenta, caemos en la trampa de pensar que no tenemos tiempo suficiente... cuando en realidad, muchas veces simplemente no nos detenemos a vivirlo de verdad. Es curioso: nos aferramos tanto al tiempo, que acabamos perdiéndolo.

John Randolph, orador y líder político, dijo una vez:
"El tiempo es a la vez el más valioso y el más perecedero de nuestros recursos".

¡Y qué cierto es eso! Corremos de un lado para otro intentando aprovechar al máximo, pero ¿y si lo que en realidad necesitamos no es correr más... sino hacer más pausas?

Pero, ¿qué significa hacer una pausa? ¿Retrasarse? ¿Atrasarse? ¿Procrastinar?
A menudo vemos la pausa como algo negativo.
Pero, ¿y si parar fuera en realidad la mejor manera de centrarse, de reflexionar, de tomar decisiones más sabias?

Parar no es rendirse. Detenerse no es perder el impulso. Detenerse puede ser el acto más valiente y necesario para realinear tu camino.

Pregúntatelo a ti mismo:

  • ¿Qué haces con tu tiempo?

  • ¿Qué piensa del tiempo?

  • ¿Te dices constantemente que nunca hay suficiente?

La forma en que vemos el tiempo determina cómo vivimos. Si lo ves como un enemigo, vivirás con ansiedad y agotamiento.
Pero si empiezas a verlo como un aliado, algo cambia. Empiezas a vivir con más intención, más claridad y más propósito.

Hoy te invito a que te detengas. Sólo un momento. Un respiro. Un espacio para ti.
Porque cuando haces una pausa, te escuchas. Y cuando te escuchas, te encuentras.

Durante el resto de este año, haz espacio para ti.
Quiérete tú primero y sin condiciones.
Reconoce tu valía, aunque el mundo esté en silencio.
Observa y valora lo que te rodea.
Sonríe, aunque sea sin motivo.
Saluda, aunque sea a desconocidos.
Ofrece ayuda, aunque sea un poco
.

Y, sobre todo, regálate cinco minutos al día. Sólo cinco.
Cinco minutos para hablarte con amabilidad y disfrutar de lo que eres.
Cinco minutos para respirar.
Cinco minutos para dar las gracias.
Cinco minutos para ser tú mismo.

Recuerda: te mereces tiempo. Te mereces tu tiempo.

-Dra. Nidia Medina, CEO, Consejería Familiar Hispana, Inc.

 

El movimiento continúa

El director de Soul Shop se reunió con nosotros en Hispafam para seguir desarrollando el currículo adaptado a las congregaciones hispanas. Durante esta reunión, revisamos todos los formularios y materiales, incorporando los valiosos comentarios que recibimos.

Ahora disponemos de dos versiones de la formación:
✅ Una especializada para la formación de líderes religiosos y formadores
✅ Otra versión más general para congregaciones: accesible, inclusiva y diseñada para que los participantes en el taller de un día puedan llevarla a sus iglesias.

Ya estamos preparados al 100% para dar la bienvenida a nuestro próximo grupo de formadores en septiembre.

Si quieres formar parte del movimiento para salvar vidas en las comunidades religiosas, inscríbete aquí:
🔗 https://www.soulshopmovement.org/t4t

#SuicidePrevention #SoulShop #FaithAndHope #SaveLives


Reafirmamos nuestro compromiso con la equidad y la inclusión

Este fin de semana, nuestra fundadora representó a nuestra organización en el Instituto de Equidad Racial, reafirmando nuestro compromiso con la justicia social y la inclusión de todas nuestras comunidades. El Instituto de Equidad Racial es un programa reconocido a nivel nacional que ofrece una formación profunda y basada en la investigación sobre el racismo sistémico y estrategias para un cambio duradero.

#RacialEquity #EquityInAction #InclusionMatters #SocialJustice #DiversityAndInclusion #ComunidadEquitativa #JusticiaSocial #LiderazgoConProposito #RepresentaciónImporta #EquidadParaTodos #CommunityEmpowerment #EquityForAll #NuestraVozCuenta


EscucharALaComunidad

Estamos orgullosos de compartir que la fundadora de Hispanic Family Counseling, Denisse C Lamas, participó en la primera parada de la Gira de Escucha de laRepresentante Johanna López, unapoderosa reunión centrada en el diálogo, la unidad y el empoderamiento de la comunidad.

Gracias a todas las organizaciones que acudieron con el corazón abierto y la voz activa. Este acto nos recuerda la fuerza que tenemos cuando nos unimos con un propósito común.

Sí se puede. Juntos, avanzamos.

#ListeningToTheCommunity #EscuchandoALaComunidad #District43 #JohannaLopez #HispafamInAction #CommunityVoices #FuerzaColectiva #TogetherWeRise #CompromisoComunitario #InternsInAction #SíSePuede #CommunityEmpowerment


Un nuevo comienzo, arraigado en el valor.

Hoy nos despedimos (¡con mucho cariño!) de nuestra querida Vivian, miembro de nuestra plantilla, que comienza una nueva etapa en Puerto Rico al iniciar su doctorado en Psicología . Aunque seguirá trabajando a distancia con nosotros, echaremos mucho de menos su presencia en nuestro día a día.

Vivian, te celebramos, te aplaudimos y te apoyamos plenamente en este increíble paso adelante. Gracias por tu dedicación, tu alegría y tu compromiso con nuestra #HispaFam ¡familia!

"Las grandes historias empiezan con un sí valiente".

Y tú, Vivian, lo estás viviendo al máximo.

Si quiere saber más sobre nuestro trabajo y nuestro impacto en las comunidades, síganos en nuestras plataformas de redes sociales.

 

➡️ Lea la nueva entrada del blog:

Hacer las paces con el tiempo: una reflexión cultural

El tiempo. Se nos escapa de las manos, corre contra nuestros calendarios y, a menudo, parece algo que perseguimos constantemente. En nuestro mundo moderno, el tiempo se ha convertido en sinónimo de productividad:cuánto podemos hacer, con qué rapidez y eficacia.

Pero, ¿y si nos preguntáramos de quién es el tiempo?

Relojes culturales: Más que horas y minutos

No todas las culturas ven el tiempo de la misma manera. En Estados Unidos, predomina el énfasis en la "hora del reloj": horarios rígidos, plazos, multitarea y la creencia subyacente de que el tiempo es dinero. Sin embargo, en muchas culturas latinoamericanas se valora más la conexión que el control, la presencia que la productividad.

En español solemos decir "no te apures " o "a su tiempo ". Estas frases son algo más que un consuelo: reflejan una visión del mundo en la que la vida se desarrolla a ritmos, no a carreras.

Sin embargo, muchos de nosotros -especialmente los inmigrantes o las familias de primera generación- crecemos haciendo malabarismos con ambos relojes: el reloj cultural, que da prioridad a la comunidad, y el reloj social, que exige un rendimiento constante.

Esta tensión puede ser agotadora, y más cuando interiorizamos la idea de que el descanso hay que ganárselo o de que bajar el ritmo es pereza.

La trampa de la cultura de la prisa

La cultura del ajetreo glorifica el exceso de trabajo. Nos dice que nuestro valor se define por lo mucho que logramos, y que el descanso sólo es aceptable después del agotamiento total. Esta mentalidad puede ser especialmente perjudicial en las comunidades latinas, donde varias generaciones han trabajado duro para "demostrar" su valor y garantizar la estabilidad de sus familias.

Aunque el trabajo duro está profundamente arraigado en nuestros valores -y es legítimamente honrado-, también existe la sabiduría (sabiduría) en aprender cuándo hacer una pausa, resetear y escuchar a nuestros cuerpos y corazones.

El descanso no es sólo recuperación física. Es regulación emocional. Es preservación cultural. Es resistencia contra la idea de que siempre debemos estar haciendo para merecer.

Recuperar el tiempo con intención

Hacer las paces con el tiempo significa permitirnos ir más despacio, no por fracaso, sino por amor. Significa reconocer que la curación lleva su tiempo, que el crecimiento lleva su tiempo y que la alegría no es una distracción de nuestros objetivos, sino parte del camino.

Mientras reflexionamos sobre este mes de julio, pensemos en lo siguiente:

  • ¿Cuáles son los mensajes culturales de tu familia sobre el tiempo?

  • ¿Mides tu valía por tu ajetreo?

  • ¿Puede permitirse abrazar el descanso como forma de curación?

Invitar a una nueva conversación

En Hispanic Family Counseling, honramos las diversas historias, ritmos y valores que dan forma a nuestra comunidad. Creemos en un modelo de bienestar que incluye reducir la velocidad, estar presente y redefinir lo que significa el éxito, nosólo para las personas, sino para las familias y culturas enteras.

Hagamos las paces con el tiempo. Hagamos sitio para el equilibrio. Y recordemos: nuestros antepasados no sólo sobrevivieron moviéndose deprisa. Sobrevivieron moviéndose juntos, con sabiduría, comunidad y cuidado.

Te mereces tu tiempo.
Te mereces vivir a tu ritmo.

Si este mensaje resuena contigo o con algún ser querido, te invitamos a ponerte en contacto con nuestros asesores. No tienes por qué recorrer este camino solo.

📧 info@hispafam.com
📍Hispanic Family Counseling, Inc.


 

Christian Alverio, MSW - Trabajador Social Clínico Registrado Pasante 

Christian nació y creció en Fajardo, Puerto Rico. Es un Trabajador Social Clínico Registrado Interno que provee servicios de consejería y salud mental a familias, adultos y adolescentes ayudándoles a enfocarse en sus fortalezas, solución de problemas y metas proveyéndoles herramientas saludables para el buen manejo de sus emociones. Obtuvo una maestría en Servicios Directos de Trabajo Social en la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Tiene experiencia trabajando con LGBTTQ+, grupos y con adultos luchando con ansiedad, emociones, duelo, divorcio, depresión, manejo de ira y trauma. Además, tiene un historial de trabajo con el VIH y las poblaciones sin hogar. Como trabajador social clínico y terapeuta, sus valores fundamentales y prioridades son los servicios, la justicia social, la dignidad y los valores fundamentales individuales. Pone un gran énfasis y comprensión en torno a las relaciones humanas, mientras que el fomento de la integridad y la competencia en la vanguardia de sus servicios.

 
 

Descarga nuestro mensaje positivo para la pantalla de tu teléfono

¡Alégrate el día con un mensaje inspirador! Descarga nuestro fondo de pantalla positivo para tu teléfono y lleva la motivación contigo allá donde vayas.

¡Haz clic en la imagen de abajo para descargar y abrazar el amor propio y el cuidado! 💖📱

Haga clic en aquí para la versión en inglés.

¿Quieres formar parte de nuestro equipo de profesionales?

Haga clic en el botón para explorar las oportunidades de trabajo con #HispaFam. Puestos disponibles para contratistas independientes.

Siguiente
Siguiente

Inspírate con #HispaFam - Boletín de junio de 2025