Rehabilitación psicosocial (RPS)


  • Ileana Herrera, B.S., M.B.A. - Supervisora de PSR

  • Aura Aldana - Facilitadora de PSR

  • Carlos Romero - Facilitador de PSR

  • Cherryl Estrada - Facilitadora de PSR

  • Elvia Canola - Facilitadora PSR

  • Juan Carlos Fontanez, B.A. - Facilitador PSR

  • Julieta Bertone - Facilitadora de PSR

  • Karen Orengo, M.Ed. - Facilitadora de PSR

  • Leah Basaria - Facilitadora de PSR

  • Leany Capeles, B.S. - Facilitadora de PSR

  • Lilibeth, Velázquez - Facilitadora de PSR

  • Lucia Vargas, B.S. - Facilitadora de PSR

  • Monica Saenz-Hamon - Facilitadora de PSR


Ileana Herrera, B.S., M.B.A. - Supervisora de PSR

Inglés, español

Ileana nació en San Juan, Puerto Rico, tiene un bachillerato en Educación de 4to a 6to grado y una maestría en Administración de Empresas con especialidad en Recursos Humanos de la Universidad Ana G. Méndez en San Juan, P.R. Ileana ha trabajado como maestra en la Escuela Sagrada Familia en el residencial Luis Llorens Torres San Juan, P.R., donde ofreció sus conocimientos y destrezas como maestra. En el 2005, trabajó como Facilitadora de Educación Especial en la Escuela Elemental Hato Nuevo, Gurabo P.R. brindando servicios a padres y niños con impedimentos. Además, Ileana trabajó como Directora Administrativa en L & V Services LLC, una compañía de sellado de techos. En 2018, fundó la compañía de bienes raíces 'IH Real Estate' y se certificó como agente y corredora de bienes raíces ayudando a familias a adquirir su primera vivienda. En 2011, junto a su esposo, comenzaron el ministerio pastoral y fundaron la Iglesia Forjadores de Esperanza en Guaynabo, PR y la segunda iglesia en Deltona FL. En enero de 2022, trabajó como Administradora de Casos (TCM) y actualmente, trabaja en Hispanic Family Counseling Inc. como Facilitadora de Servicios de Rehabilitación Psicosocial (PSR). Su pasión es servir y apoyar a la comunidad hispana, para que puedan alcanzar sus metas.


Aura Aldana - Facilitadora de PSR

Inglés, español

Aura nació en Armenia, Colombia. Se licenció en Pedagogía por la Universidad del Quindío en 2007. La enseñanza siempre ha sido su pasión, y la ha impulsado a inspirar y ayudar a otros a crecer. Además, es una orgullosa madre de dos hijos. Convertirse en trabajadora de RPS (Rehabilitación Psicosocial) realmente ha cambiado su vida, ya que le ha permitido combinar su amor por la enseñanza con la oportunidad de apoyar a las personas en la mejora de su salud mental y habilidades para la vida, haciendo una diferencia significativa en sus vidas.


Carlos Romero - Facilitador de PSR

Español

Carlos nació en Colombia. Es un profesional dedicado con más de 10 años de experiencia en diversas áreas de la salud mental. Tiene una maestría en Psicoterapia Integral de la Universidad de Salamanca en España. En su país natal, también es comunicador social y especialista en derecho de la infancia y la adolescencia.

Carlos ha realizado investigaciones sobre menores y su impacto en grupos sociales vulnerables. Su labor profesional se ha complementado con funciones en educación y rehabilitación. Está comprometido con la prestación de servicios de alta calidad que promuevan el crecimiento personal, el bienestar y una mejor calidad de vida para sus clientes.

Le apasionan la libertad, su patria, el mar y el deporte, y disfruta pasando tiempo de calidad con su familia.


Cherryl O. Estrada Benítez - Facilitadora de PSR

Español

Cherryl nació el 28 de julio de 1978. Cursó estudios universitarios y se licenció en Ciencias Sociales con especialización en Criminología. Cherryl es una persona muy familiar a la que le gusta pasar su tiempo libre con su marido y sus hijos, que son su mayor motivación. Su objetivo profesional es continuar sus estudios en el campo del Derecho para convertirse en abogada, lo que le permitirá crecer profesionalmente y hacer una contribución significativa a la sociedad.


Elvia Canola - Facilitadora PSR

Español

Elvia es psicóloga, graduada en Colombia por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, con su título convalidado en EE.UU. como Licenciada en Psicología. Actualmente cursa una Maestría en Artes en Educación. Desde 2019, en Colombia, ha trabajado en su consultorio privado, donde ha apoyado a individuos en procesos de cambio a través de intervenciones individuales, infantiles y de pareja. Adicionalmente, se ha formado en Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC), hipnosis clínica y pediátrica, y ha realizado diplomados en terapias de tercera generación y Desarrollo Humano en la UNAD en Colombia. Esta formación le ha permitido desarrollar un enfoque centrado en ofrecer un espacio seguro y comprensivo donde las personas puedan reconocer sus fortalezas y transformar sus comportamientos para mejorar su bienestar y calidad de vida. Se caracteriza por ser empática y persistente, enfocada en ayudar a cada persona a alcanzar sus metas de una manera práctica y respetuosa. Actualmente, Elvia trabaja como Rehabilitadora Psicosocial, un papel que ha abrazado con la convicción de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas, incluso cuando se enfrentan a diagnósticos o retos importantes. Su trabajo se centra en enseñar y reforzar habilidades de la vida diaria para que las personas puedan desenvolverse en la vida con mayor autonomía, seguridad y confianza en su futuro. Le apasiona el aprendizaje continuo, leer, viajar y descubrir nuevas culturas y formas de relacionarse con los demás, elementos que enriquecen su capacidad para conectar con las personas a las que ayuda.


Juan Carlos Fontanez, B.A. - Facilitador PSR

Inglés, español

Juan nació y creció en la ciudad de Ponce, Puerto Rico. Tiene dos licenciaturas en Administración de Empresas por la Universidad de Puerto Rico. Juan vive en Florida desde hace tres años. A Juan le gustan los deportes, viajar y pasar tiempo con su familia. Se considera ético, profesional y empático, y le gusta motivar e inspirar a todos los jóvenes. Recientemente se unió a Hispanic Family Counseling Inc. como PSR y está muy motivado para seguir ayudando a todos los clientes que necesitan desarrollar habilidades en sus vidas. Juan esta listo para trabajar duro y hacer cambios positivos.


Julieta Bertone - Facilitadora de PSR

Inglés, español

Julieta, nacida en Argentina, es una profesional con más de 12 años de experiencia en diversos campos de la salud mental. Psicología es su título universitario obtenido en su país de origen, y una Licenciatura en Psicología es la convalidación otorgada en los Estados Unidos. Ha combinado su práctica clínica con funciones educativas y docentes. Actualmente radicada en Orlando, Julieta está comprometida con el trabajo social y comunitario. Está dedicada a aplicar sus conocimientos para crear un impacto positivo en la comunidad. Curiosa y buscando activamente oportunidades de trabajo en los Estados Unidos, aspira a utilizar sus habilidades clínicas y su pasión por el servicio social en entornos corporativos, educativos y comunitarios. Su enfoque se centra en la empatía, el análisis profundo y el compromiso, con el fin de fomentar el desarrollo personal y colectivo en diversos contextos. Más allá de su profesión, Julieta disfruta de la lectura y los espacios al aire libre. Le apasiona explorar nuevos lugares, compartir momentos en familia y participar en actividades que promuevan el bienestar y la conexión humana.


Karen Orengo, M.Ed. - Facilitadora de PSR

Inglés, español

Karen nació en Yauco, Puerto Rico. Tiene un bachillerato en Educación Secundaria en Biología y una maestría en Currículo y Enseñanza en Biología de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, recintos de San Germán y Ponce. Karen ha trabajado como maestra en Job Connection en Ponce ayudando a desertores escolares a completar su cuarto año. Luego, trabajó como maestra de apoyo con el programa VERNET en la escuela Eduardo Neuman Gandía en Ponce y sus últimos años en Puerto Rico como maestra fueron en la Academia Bautista en Yauco enseñó ciencias al 5to al 9no grado y matemáticas a las clases de 5to y 6to grado. En enero de 2020, se mudó al estado de Florida donde ha estado viviendo por tres años. Karen está casada y tiene dos hermosos hijos. Se considera una persona creativa y le gusta pasar tiempo con su familia. Lo que más disfrutan es ver películas juntos y salir a conocer nuevos lugares en Florida. Su pasión es enseñar y ver cómo puede ayudar a otros a hacer cambios positivos en sus vidas.


Leah Basaria, Psic. - Facilitadora de PSR

Inglés, español

Leah nació en Pennsylvania y ha vivido en Florida Central durante 35 años. Se graduó con una Licenciatura en Psicología Clínica de la UCF, siendo su principal objetivo la prevención del suicidio. Aunque Leah no es hispana, le encanta aprender cómo ayudar mejor a nuestras comunidades latinas desatendidas y aprecia la celebración de sus hermosas y diversas culturas. Leah cree que cualquier persona puede prosperar, sin importar su pasado o dificultades, cuando se le ofrecen recursos y apoyo para seguir adelante y hacer una diferencia en su comunidad. Desde niños en duelo hasta jóvenes en riesgo, pasando por adultos encarcelados en la cárcel del condado de Osceola, Leah ha dedicado los últimos cinco años y medio a ser una presencia compasiva y un enlace para conectar con los medios a las personas que están luchando en los condados de Orange, Seminole y Osceola. Hablando predominantemente Inglés, Leah no es un hablante nativo de español. Sin embargo, ella es firme en ser culturalmente sensible y complaciente hacia las comunidades latinas y se dedica a perfeccionar sus habilidades de comunicación en español. Dedicando gran parte de su tiempo libre a ampliar el acceso a los servicios comunitarios, Leah desempeña un papel importante en el Programa de Demostración de los Jóvenes sin Hogar, la Red de Reingreso de la Florida Central, y las coaliciones de Veteranos 1st Community Partners. Si una familia está en necesidad de un servicio o recurso que Hispanic Family Counseling no puede proporcionar, Leah se enorgullece de hacer la investigación adicional para encontrar oportunidades que cada familia necesita para mejorar su calidad de vida. Ella es una mujer impactada por la justicia, lo que aumenta su capacidad de entender a los individuos en sus momentos más desesperados. Su experiencia es genuina e influye en su forma de vivir la vida. Leah promueve el amor y el aprendizaje permanente mientras extiende su corazón a nuestros clientes."


Leany Capeles Herrera, B.S. - Facilitadora de PSR

Inglés, español

Leany nació y creció en San Juan de Puerto Rico. Tiene un bachillerato en Ciencias Sociales con concentración en Psicología de la Universidad de Puerto Rico. Leany lleva 1 año viviendo en Florida y actualmente estudia una Maestría en Consejería Clínica de Salud Mental en la Universidad Ana G. Méndez. Se considera una persona proactiva y creativa. Leany disfruta viajar por el mundo y escuchar música. Recientemente se unió al departamento de PSR en Hispanic Family Counseling Inc. y está lista para servir a los clientes de la mejor manera posible.


Lilibeth Velázquez - Facilitadora de PSR

Español

Lilibeth nació en Caguas, Puerto Rico. Desde muy joven demostró una gran pasión por ayudar a los demás, lo que la llevó a obtener una licenciatura en Educación por la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, seguida de una maestría en Consejería de Rehabilitación por la misma institución. Antes de trasladarse a Estados Unidos, Lilibeth trabajó en Puerto Rico como maestra y como coordinadora de un programa comunitario centrado en apoyar a los jóvenes que viven en viviendas públicas. Esta experiencia profundizó su sentido de servicio y fortaleció su compromiso con las poblaciones vulnerables. Desde que se trasladó a Florida, ha seguido creciendo personal y profesionalmente. Es conocida por ser empática, proactiva y amable, cualidades que la han guiado a lo largo de su carrera en los servicios de apoyo a la comunidad y de salud mental. Recientemente, se unió al departamento de PSR en Hispanic Family Counseling Inc. con un fuerte compromiso de proporcionar atención compasiva y de alta calidad a todos y cada uno de los clientes. Lilibeth está totalmente dedicada a apoyar a los necesitados, ofreciendo tanto sus conocimientos como su corazón en cada paso del camino.


Lucia Vargas, Licenciada en Enfermería, Licenciada en Psicología - Facilitadora de PSR

Inglés, español

Lucía nació en la República Dominicana. Obtuvo una licenciatura en enfermería y otra en psicología en la Universidad Keiser. Su formación académica le ha permitido integrar tanto el conocimiento clínico y la comprensión psicológica, proporcionando un enfoque más holístico para la atención al paciente. Ella tiene experiencia trabajando con diversas poblaciones, centrándose en la promoción del bienestar, la organización y la gestión de la salud. Lucia se compromete a ofrecer una atención compasiva y de alta calidad, al tiempo que apoya a las personas para que alcancen sus objetivos. Además de su trabajo profesional, le gusta pasar tiempo al aire libre, especialmente caminando en la naturaleza, como una manera de recargar y mantener el equilibrio entre su vida personal y profesional. Su pasión es servir a los demás con empatía y dedicación.


Mónica Saenz-Hamon - Facilitadora de PSR

Inglés, español

Mónica nació en Colombia y se licenció en Derecho por la Universidad de Boyacá. Se especializó en Derecho Público en la Universidad Externado de Colombia y posteriormente se graduó con un Máster en Justicia Penal y Asuntos Públicos de la Universidad de Turabo en Orlando, Florida. Trabajó durante más de 10 años como defensora de los derechos de la infancia y la familia, así como de los derechos humanos, en la Defensoría del Pueblo. En este puesto, prestó apoyo en casos de maltrato infantil, negligencia y violencia doméstica. También ha sido una firme promotora de la participación en los derechos de la infancia y la familia. En los últimos años, Mónica se ha dedicado al campo de la salud mental, trabajando con niños, adultos y familias para ayudarles a mejorar su calidad de vida.