La mayor pérdida de tiempo

Imagen: RTVE.es

Escrito por: Dinelsa Morales, Ph.D, TFC, MSW Pasante

Para: Hispanic Family Counseling Inc. Boletín Agosto 2023 Edición

A veces las reflexiones más profundas llegan sin avisar. Estaba leyendo un hermoso libro que me regaló mi marido, titulado "El niño, el topo, el zorro y el caballo", del autor Charlie Mackesy. Leer es uno de mis pasatiempos favoritos, pero me sorprendió que en una historia encontrara tantos mensajes hermosos que hablaban a mi vida de una manera tan especial.

Recordé mi infancia y adolescencia que viví llena de inseguridades y miedos. Y aunque tuve muy buenos padres, esa parte de mí llamada autoestima no terminó de desarrollarse en mi interior.

Muchos acontecimientos forman nuestra personalidad, y van distorsionando nuestra manera de valorarnos y vernos a nosotros mismos. He intentado ver en los demás lo que nos falta por conseguir. O, por el contrario, la gente que te rodea hace hincapié en que a ti te falta algo que tiene otra persona. Y así crecemos. Mirando nuestras carencias, reafirmando nuestras necesidades, sin hacer nada por reparar o sustituir con las partes positivas del ser que ya poseemos.

Así que a mis 44 años llega a mis manos esta historia que me arroja esta realidad a la cara con sus letras. Recordándome; ¿cuál es la mayor pérdida de tiempo? y quizás tú que estás leyendo, empieces a responder a la pregunta como "procrastinar", "jugar a videojuegos", "ir a una reunión en el trabajo", etc.... Sin embargo, la respuesta que un topo (personaje de la historia) dio a esta pregunta fue: "compararse con los demás". Qué gran respuesta, es totalmente cierta y necesaria para apartar la mirada del exterior y empezar a prestar atención al interior. Valorar lo que somos como personas, estar agradecidos por lo que hemos conseguido, sentirnos satisfechos con lo que tenemos, mirarnos al espejo y sentirnos bien con nosotros mismos.

Sólo podemos compartir lo que somos y lo que tenemos. Desgraciadamente, ningún ser humano es perfecto, por esta razón, es una gran pérdida de tiempo vivir nuestra vida comparándonos con los demás. Nuestro objetivo es ser mejores cada día y dentro de lo que somos y tenemos utilizar nuestros mejores recursos para seguir creciendo. La autoestima empieza en casa con la información que los padres vierten en el alma de sus hijos. Si papá y mamá tienen alguna parte de su alma necesitada o infravalorada, verterán esas limitaciones y miedos en sus hijos, incluso inconscientemente. Por eso, los adultos que construimos sociedades deberíamos empezar por seguir este gran consejo de nuestro amigo "el topo". No perdamos más el tiempo comparándonos con los demás porque nuestra parte necesitada se siente vacía e incómoda. Acariciemos nuestro interior con nuestro propio valor, afirmemos nuestro ser con palabras de cariño, seamos autocompasivos y utilicemos lo mejor que tenemos de nosotros mismos. Sólo así podremos compartir nuestra alma con los demás y nutrir en lugar de herir.

Anterior
Anterior

No minimice sus pérdidas

Siguiente
Siguiente

Armonía