¿Sabes que te quiero?

Escrito por: Dinelsa Morales, Ph.D, TFC, becaria de RSU

Para: Hispanic Family Counseling Inc. Boletín Edición Abril 2023

Era la frase que alguien muy querido repetía cada vez que me veía. "¿Sabes que te quiero?". En ese tono de pregunta con amor para recordarme que nunca se olvidaba de mí. No importaba la distancia o el tiempo cada vez que lograba volver a verme, sin olvidarse de darme ese beso en la frente con esa afirmación cariñosa que enfatizaba aprecio, valor, respeto, cariño. Esas palabras penetraron en lo más profundo de mi ser y hoy las multiplico en mis hijas, recordándoles siempre la importancia de amar, de hacer que los demás se sientan amados y, por supuesto, de amarse a sí mismas.

La importancia de la afirmación del afecto y la validación en la vida de un ser humano dejan huellas emocionales profundas y proporcionan el fortalecimiento de la autoestima. Todos necesitamos ese refuerzo positivo que empodera al ser.

Así como las afirmaciones de este maravilloso ser humano que no era de mi sangre me ayudaron tanto a crecer, ¿cuánto más poderosas son las afirmaciones de amor, validez y cariño que puedes depositar en los tuyos? Y quizás ahora mismo estés hablando contigo mismo diciendo, es que no me enseñaron a ser cariñoso, o es que en mi casa no se practicaba el hablar bonito o el animar a los demás.... Sin embargo, tengo que decirte que nunca es tarde para empezar a practicarlo. Debemos normalizar la práctica de ser cariñosos con los demás. El mundo no sólo crece con la economía. Para que una sociedad sea más fuerte, necesita desarrollar seres humanos con una autoestima sana. Empieza por la tuya para que la cadena siga creciendo en este mundo en el que todos necesitamos de todos.

Anterior
Anterior

¿Qué aprendimos de esto? / ¿Qué aprendimos de esto?

Siguiente
Siguiente

Aliarme con mis partes