Aliarme con mis partes
Escrito por: Dinelsa Morales, Ph.D, TFC, becaria de RSU
Para: Hispanic Family Counseling Inc. Boletín Edición Marzo 2023
La formación del ser humano como individuo es impresionante. Todos vivimos momentos únicos que quedan grabados en nuestra conciencia o inconsciencia. Trepar un árbol, un accidente, el primer beso o la voz que nos asusta, son ejemplos de recuerdos que alteran o bendicen la persona que somos. En este escrito llamaremos a estos recuerdos nuestras partes, partes que tienen memoria celular, historias, experiencias, conflictos, amor, olores, sabores, sensaciones... Estas partes de nosotros intentan salir cuando experimentamos diversas emociones o se repiten diversas sensaciones que las despiertan Como todo, puede ser un recuerdo positivo o negativo.
Hace unos meses, experimenté cómo una de mis partes llamada "desesperación" intentaba tomar el control ejecutivo de mis decisiones y respuestas. Fue una experiencia que tuve que reconocer, aceptar y afrontar. Pero aprendí algo de ello: necesitamos aliarnos con nuestras partes. Tenemos que activar la capacidad de conciencia y evaluar qué nos está haciendo actuar de una determinada manera en un determinado momento. ¿Serán nuestros miedos? ¿O nuestra soledad? ¿O nuestra frustración? ....
Hacer una alianza contigo mismo es aceptarte tal como eres...
Aliarte contigo mismo es reconocer tus limitaciones y tus virtudes...
Aliarte contigo mismo es ser capaz de decirte que tienes el control y que este momento pasará...
En algunas experiencias, estaremos expuestos a incertidumbres o situaciones que no están bajo nuestro control, y si no hemos hecho una alianza con nuestras partes, puede que una de ellas quiera determinar tus reacciones. Valida tus emociones, sé consciente de quién eres y recuerda: es mejor mantener una conversación positiva contigo mismo y calmar a tus partes. Somos seres humanos perfectamente imperfectos.