Una vez más

Imagen: Pixabay

Escrito por: Celibeth Rodríguez, LCSW 

Para: Hispanic Family Counseling Inc. Boletín Septiembre 2022 Edición

Allí en el suelo, pensando en cómo levantarse, después de haber entrenado mucho, tenía dos decisiones: levantarse o quedarse en el suelo. Aquel boxeador no sabía cómo podía encontrar la fuerza, ya que después de entrenar, su oponente resultó ser más fuerte. En ese momento, las distorsiones cognitivas empezaron a llenar su mente: "no podrás levantarte", "mírale es más fuerte que tú". En medio de esa batalla, decidió hacer una pausa para escuchar a su corazón. Al hacerlo, poniendo la mano sobre su corazón, sintió los latidos de la vida, que aún en medio de aquel quebranto, cansancio y dolor físico, al sentir los latidos de su corazón, decidió suspirar. Y al levantarse, aquel boxeador se levantó con más fuerza y no sólo consiguió abrazar la victoria, también consiguió abrazar la vida. Muchas veces tenemos un escenario parecido al de aquel boxeador. Nos vemos en situaciones definitivas, donde cada situación será significativa y tendrá un impacto en nuestro día a día. Cada mañana nos enfrentamos a un escenario similar al del boxeador, tenemos que elegir si nos levantamos para luchar un día más o si nos acomodamos en nuestro lado de la cama y nos limitamos a ver la vida pasar a través de la ventana de nuestra casa. ¡Una vez más! Intentemos luchar por nuestros sueños ¡Una vez más! Que esa sea la frase que nos acompañe en nuestro caminar. Cuando te encuentres en medio del cansancio, del dolor, del desánimo, de la soledad, ¡inténtalo una vez más! Seamos como aquel boxeador, no sólo abracemos nuestros sueños cumplidos, ¡abracemos también la vida! Una hermosa vida llena de momentos que podemos hacer inolvidables, desde regalar una sonrisa, disfrutar respirando o simplemente poner nuestra mano en el pecho y sentir lo más preciado que sucede cada segundo en nosotros, un corazón latiendo.

Vive, ríe, ama, sé feliz.

Anterior
Anterior

La gratitud y su valiosa contribución al bienestar emocional

Siguiente
Siguiente

Reducir la ansiedad: cómo disminuir los niveles de estrés