Mayo es el Mes de la Concienciación sobre la Salud Mental - Crezcamos juntos como familias
Mayo es un hermoso recordatorio de que la curación es posible, y empieza con conversaciones, conexión y atención.
En nuestra cultura hispana, la familia lo es todo. Compartimos comidas, tradiciones, música y risas. Pero a veces, detrás de las sonrisas, hay estrés, ansiedad o tristeza que no se dicen. No pasa nada. La vida puede ser abrumadora, pero no tenemos por qué afrontarla solos.
La salud mental consiste en prosperar, no sólo en sobrevivir. Se trata de aprender a hacer una pausa, respirar y preguntarse: ¿Cómo estoy realmente? Se trata de crear espacios seguros en casa donde nuestros hijos, parejas y ancianos se sientan vistos y escuchados.
El mundo actual se mueve con rapidez: tecnología, trabajo, estudios, responsabilidades. Es fácil olvidar que nuestro bienestar emocional es tan importante como cualquier lista de tareas pendientes. Cuando cuidamos de nuestra mente, fortalecemos a nuestras familias.
En Hispanic Family Counseling, estamos aquí para caminar a tu lado. Ya sea a través de la terapia, grupos de apoyo, o herramientas simples para navegar el estrés cotidiano, creemos en su fuerza, su cultura, y su capacidad de crecer.
5 maneras sencillas de apoyar la salud mental en casa:
Hable abiertamente y con frecuencia.
Hable con los miembros de su familia con regularidad; incluso un simple "¿Cómo se encuentra hoy?" puede marcar una gran diferencia.Practica el autocuidado en familia.
Salid a pasear juntos, preparad una comida sana o tomad un descanso tecnológico en familia. Los momentos de descanso acercan a todos.Cree un espacio para las emociones.
Deje que los niños y adolescentes expresen cómo se sienten sin juzgarlos. Nombrar las emociones ayuda a liberarlas.Mantente conectado a tus raíces.
La música, las tradiciones, la narración de historias y la espiritualidad son herramientas poderosas para la resiliencia emocional.Pida ayuda cuando la necesite.
La terapia no es sólo para las crisis: es para crecer, aclarar las ideas y fortalecer las emociones.
Este mes de mayo, rompamos el estigma y abramos juntos la puerta a la curación.
Porque cuando un miembro de la familia se cura, todos nos hacemos más fuertes.
Por: Sheila Burgos