¿Autocuidado?

Escrito por: Dinelsa Morales, Ph.D TFC.
For: Consejería Familiar Hispana

Self CAre.jpg

Muchos hablan de la importancia de cuidarnos. En realidad, son temas en los que comúnmente no pensamos ni hablamos. El estrés de la rutina diaria, el pago de las cuentas, las responsabilidades en el trabajo, y entre tantas situaciones con las que debemos lidiar a diario, detenerse a pensar en uno mismo no es una opción. Sin embargo, reflexionemos sobre esto: si no te cuidas y por casualidad te enfermas o tienes un accidente, ¿quién atenderá las cien tareas o responsabilidades que llevas todos los días?

La palabra "cuidar" tiene su raíz etimológica en la palabra latina "cogitare", que significa "pensar". Con el tiempo, esta palabra ha evolucionado hasta el término que hoy conocemos como cuidarse o cuidar. Cuando transportamos esa primera definición a la acción de cuidarnos, la propia palabra nos informa de la importancia de tomarnos tiempo para pensar en nosotros mismos, reflexionar sobre cómo nos alimentamos, razonar cómo manejamos el estrés, entre tantas cosas en las que es necesario pensar para evitar situaciones de riesgo.

Algunos pasos para iniciar ese proceso de "cuidarte":

  1. Tómate un momento del día en el que no estés realizando ninguna actividad, prepárate un té o un café y respira hondo mientras tomas conciencia de ti mismo.

  2. Desarrolle actividades positivas, a solas, que no esté acostumbrado a hacer, como: caminar, correr, leer un libro, etc.

  3. Fortalece las amistades y las relaciones familiares sanas.

  4. Aprenda técnicas de relajación, como respirar, escuchar música o meditar, entre otras.

  5. Cree una zona en su casa adecuada para estos momentos a solas.

Recuerda que cuidarte no es ser egoísta, es parte esencial de la salud integral y de la salud mental. Tomar conciencia de quiénes somos, de nuestras debilidades y virtudes y disfrutar de tiempo con nosotros mismos te permitirá reparar tu espíritu y alma para dar lo mejor de ti a los demás.

Traducción icon-01.png

English translation

¿Cuidar de mí mismo?

Muchos hablan de la importancia de cuidar de nosotros mismos. En realidad son temas que no pensamos ni hablamos comúnmente. El estrés de la rutina diaria, el pagar las cuentas, las responsabilidades en el trabajo, y entre tantas situaciones que debemos lidear día a día, detenerse a pensar en uno mismo no es una opción. Sin embargo, reflexionemos en esto: si no te cuidas y por casualidad enfermas o tienes un accidente, ¿quién atenderá las cien tareas o responsabilidades que cargas cada día? 

La palabra "cuidarse" posee la raíz etimológica de la palabra en latín "cogitare" que significa "pensar". Con el tiempo, esta palabra ha evolucionado hasta llegar al término que conocemos hoy como cuidarse o cuidar. Cuando transportamos esa primera definición a la acción de cuidarnos la palabra en sí nos informa la importancia que tiene el tomarse un tiempo para pensar en nosotros mismos, reflexionar sobre cómo nos alimentamos, razonar sobre cómo manejamos el estrés, entre tantas cosas por las cuales es necesario pensar para evitar situaciones de riesgo.

Algunos pasos para iniciar ese proceso de "cuidar de ti":

  1. Toma un momento en el día durante el cual no realices ninguna actividad, prepárate un té o un café y respira profundamente mientra tomas conciencia de ti mismo.

  2. Desarrolla actividades positivas, a solas, que no acostumbres a realizar, tales como: caminar, correr, leer un libro, etc.

  3. Fortalece las relaciones saludables de amistad y familia.

  4. Aprende técnicas de relajación, como respirar, escuchar música, meditar, entre otras.

  5. Crea un área en tu hogar que sea adecuado para estos momentos a solas.

Recuerda que cuidar de ti no es ser egoísta, es una parte escencial de la salud integral y de la salud mental. Tomar conciencia de quiénes somos, nuestras debilidades y virtudes y disfrutar tiempo con nosotros mismos, te permitirá reparar tu espíritu y alma para dar lo mejor de tí a los demás.

Anterior
Anterior

Abrazos de mariposa...

Siguiente
Siguiente

Tengo la llave de mis emociones