"Sé amable contigo mismo"
Escrito por: Dinelsa Morales, Doctora, LMSW
Escrito para: Hispanic Family Counseling Inc. Boletín Edición Abril 2024
Una conversación con un niño puede cambiarte la vida. Y eso es lo que me ha pasado esta semana. Mientras hablaba con este niño que había vivido un momento de intenso enfado por algo que él entendía que no era justo... ¡y tenía razón! Al final de la situación, los adultos que le rodeaban se disculparon por el malentendido y, al acercarme a él, le dije: "Sabes, tenías razón, pero creo que tu reacción fue muy dolorosa para ti". A lo que el niño respondió: "Tengo que aprender a ser un poco más amable conmigo mismo". ¡Vaya! Qué asombrosa reflexión había desarrollado este pequeño sobre lo sucedido.
En esta profunda verdad, todos deberíamos reflexionar sobre el impacto que tienen en nosotros las experiencias y las relaciones que vivimos a diario. ¿Hasta qué punto sabemos procesar los acontecimientos y dar una respuesta? O como este pequeño en desarrollo, que aún no tiene habilidades para manejar la frustración, ¿nos hemos lastimado demasiado emocionalmente por algo que no está bajo nuestro control? Por supuesto, nos pasa a todos. Estas palabras de este niño nos instan a ser más conscientes de la realidad en la que vivimos. Porque a veces las experiencias son tan abrumadoras que nos quedamos atrapados en la histeria del momento sin buscar una respuesta adecuada.
"Sé amable contigo mismo" implica despertar tu conciencia sobre lo que es tu responsabilidad y lo que puedes controlar y lo que no. "Ser amable contigo mismo" implica respirar, analizar y permitirte pasar por el proceso. En el proceso, hay tristeza, alegría, miedo, ira. Todos son válidos, pero deben impulsarnos hacia una solución, no hacia el estancamiento, porque en el estancamiento, te provocas un dolor innecesario. Así que aprendamos a ser más amables con nosotros mismos cada día para que este niño pequeño aprenda de nosotros que es posible.