El poder de la gratitud
Escrito por: Dinelsa Morales, Ph.D, TFC, MSW Pasante
Para: Hispanic Family Counseling Inc. Boletín Edición Noviembre 2023
En los últimos años se ha generado una oleada de investigaciones en torno al poder de tener una actitud de gratitud ante la vida. Numerosos estudios revelan que las personas agradecidas tienen vidas más prósperas, felices y productivas, pero ¿qué significa ser agradecido? La palabra "gratitud" tiene muchos significados. En su raíz etimológica, puede evaluarse como una acción, como un sentimiento que se genera en lo más profundo de las experiencias, y también como un estilo de vida. Muchos relacionan esta palabra o acción con un proceso religioso, ya que la Biblia refiere muchos de sus escritos a esta habilidad o actitud ante la vida como un proceso de sanación interior y para el manejo efectivo de las relaciones.
Por lo tanto, si se habla tanto de este poder o habilidad, es porque se trata de algo muy importante. Según la definición dada a esta habilidad por las Naciones Unidas, "La Ciencia de la Gratitud", consiste en "apreciar los aspectos no materiales y la voluntad de reconocer la importancia que los demás juegan en nuestro bienestar emocional." Por lo tanto, podemos decir que tener una actitud de gratitud hacia la vida y los demás, nos permite trascender las dificultades, creando en nosotros un comportamiento más asertivo hacia la vida y las relaciones. Una persona agradecida mira y evalúa lo negativo, pero no permite que le haga daño. Más bien lo utiliza como un peldaño más para aprender y empoderarse hacia lo que está por venir. La gratitud permite a las personas gestionar sus emociones, evitando que los sentimientos negativos se estanquen en un círculo vicioso de dolor, y ayuda a procesar el momento difícil y a encontrar siempre el punto blanco (un beneficio) en él. La gratitud sana los corazones del dolor e impulsa al ser humano a ser mejor cada día y a resaltar sus valores más sagrados.
Por esta razón, en esta temporada que enfatiza la importancia de ser agradecidos, creo que no sólo es un momento para meditar, sino también para evaluar cómo estamos poniendo en práctica esta cualidad en nuestras vidas, hacia convertirnos en un mejor ser humano poniendo en práctica el Poder de la Gratitud como una meta a alcanzar en el futuro.