Resoluciones realistas
Imagen: América Digital
Escrito por: Dinelsa Morales, Ph.D, TFC, becaria de RSU
Para: Hispanic Family Counseling Inc. Boletín Edición Diciembre 2022
Ha llegado el mes de diciembre, y con él, nos enfrentamos a una época que implica cambios, propósitos, cierre de ciclos y reflexión. Si personalmente evalúo lo que este mes significa para mí, puedo decir que es uno de los meses más difíciles y riesgosos en los que he visto tambalear mi vida constantemente. Sin embargo, aquí estamos, seguimos nuestro camino y aún con las esperanzas de un nuevo mañana, con las ganas de seguir adelante y ver qué nos depara el futuro. Pero, hacia el futuro no se puede caminar si no se tienen previstos esos propósitos realistas que van de la mano de nuestra realidad.
La palabra REALISTA implica que cada objetivo que planifiques pueda convertirse en una realidad de tu día a día. También significa cómo puedes llevar a cabo, a largo y corto plazo, cada uno de tus propósitos. En otras palabras, cada propósito que pongas en tu lista será la solución a cada uno de los problemas que no pudiste manejar este año pasado y, por esta razón, te comprometes a trabajar en él como una prioridad este próximo año.
La vida se divide en ciclos que inician y terminan una etapa, por ello, es un descanso mental pensar que podemos volver a empezar. A partir de esto, se puede decir que los seres humanos desarrollamos propósitos de Año Nuevo. Es un mensaje inconsciente que enviamos a nuestro cuerpo, diciendo que "lo que pasó ayer no sirve de nada si podemos volver a empezar". Pero, por desgracia, muchas personas siguen en el círculo vicioso de mantener deseos irreales o inalcanzables, que no van de acuerdo con sus capacidades y todo se queda en un simple sueño que no se hará realidad.
Los propósitos son o deberían ser proyectos, no sueños, porque los proyectos implican pasos para poder lograrlos mientras que no todos los sueños se hacen realidad, esta es una realidad que tenemos que enfrentar. Solo cuando cambiemos nuestra perspectiva de ver los procesos de la vida, y empecemos a tomar decisiones concretas sobre lo que queremos lograr, dejaremos de ver las cosas como sueños y empezaremos a verlas como proyectos.
Entonces, ¿cómo elaborar una lista de propósitos realistas?
En primer lugar, detalle sus prioridades. Identifique los proyectos que desea gestionar de menor a mayor grado. Es importante desarrollar un objetivo cada vez, para evitar frustraciones. Esto significa que pondrás en primer lugar lo que puedes llevar a cabo con los recursos de que dispones actualmente.
Por ejemplo, uno de los objetivos que casi todos nos ponemos en primer lugar es "Mejorar nuestra condición física para tener mejor salud" . Lo pondrás en primer lugar cuando decidas cómo lo vas a llevar a cabo, algún ejemplo de cómo llevarlo a cabo puede ser, apuntarte al gimnasio o decidir 3 días a la semana en los que saldrás a correr o caminar. Evalúa tus posibilidades económicas y de tiempo. Y en el marco de tus posibilidades emprende una acción.
Ya sea comprometiéndote a pagar una cuota mensual de gimnasio, elaborando un presupuesto para comprar los componentes de tu dieta saludable o gestionando el tiempo para hacer ejercicio. Lo importante es que celebres cada paso que das para cumplir tu objetivo y así transmitir la información de que lo estás consiguiendo.
Si tu propósito es a gran escala, como adquirir una propiedad o un coche, debes ir poco a poco, tus propósitos realistas irán desde crear una cuenta de ahorros, evaluar los costes y pagos mensuales del seguro, hasta que llegue el momento de la compra.
No pongas en tu lista de propósitos cosas que no puedes conseguir. Ya que te provocarán ansiedad y frustración y estas dos sensaciones negativas sólo te conducen a la sensación de impotencia. Por lo tanto, sé honesto contigo mismo y afronta la realidad que vives con alegría, no hay que avergonzarse de ir poco a poco. Cada vez que veas que has sido capaz de cumplir realmente con cada uno de los propósitos de tu lista, te sentirás satisfecho y con fuerzas para continuar con tus proyectos a corto y largo plazo.
¡¡¡No te desanimes!!! Los sueños más grandes de la vida requieren esfuerzo y compromiso por nuestra parte, esto es sólo el principio.