Resiliencia

Escrito por: Dinelsa Morales, Ph.D TFC.
For: Consejería Familiar Hispana

Cuando recibes esa llamada o noticia que no quieres recibir. Cuando te levantas un día y todo ha cambiado sin estar preparado para ello.

Resiliencia.jpg

Cuando las situaciones de la vida llegan a tal punto que te abruman y no encuentras una salida. Qué fácil sería desaparecer y no afrontarlo... Pero ... de repente en medio de nuestra agrietada vida surge una fuerza interna y te dice: "no te rindas, sigue adelante"

Hace 3 años me vi en la encrucijada del cambio repentino, ese que te derriba y te hace difícil levantarte. Los llamamos momentos de adversidad. Nadie nos prepara para ellos, no hay entrenamiento para las crisis de la vida. Irrumpen en tu rutina sin avisar y no hay excepciones, todos hemos tenido que lidiar con ellas. Dificultades, temporadas en las que las cosas no salen como esperábamos. Para cada uno de esos momentos tendremos una respuesta.

Podría haber respondido de muchas maneras, podría haberme rendido, podría haberlo abandonado todo... pero algo dentro de mí se despertó y decidí escucharlo. Aprendí a valorar el momento que vivía, aunque su sensación fuera desagradable y su sabor amargo para mi paladar. Decidí verlo como una oportunidad de cambio, aunque me arrancara lágrimas y despertara frustraciones. Decidí responsabilizarme de mí misma, de mis errores, comprender que por encima de todo tengo valor. Aprendí a vaciarme del pasado para dejar entrar el conocimiento del futuro. Aprendí a centrarme en las soluciones y no en los problemas. Aprendí a no escuchar a los demás personalmente, sino como seres imperfectos y vulnerables como yo.

Hoy reflexionando sobre este periodo de resiliencia que he vivido, tengo que decir... "es doloroso crecer", pero es satisfactorio cuando miras atrás y puedes ver los cambios, los logros, las alegrías, las caídas, las dificultades que superamos. Y gracias a todas ellas somos lo que somos hoy, no perfectos, pero de todo lo que hemos vivido tenemos lo mejor y hemos obtenido lo mejor.

En el libro del Génesis comienza la historia de un mundo desordenado y vacío que fue formado por la palabra de alguien que quiso preparar el mejor lugar para sus generaciones. Cuando algo de su creación estaba terminado, lo reconocía como bueno, adecuado, apto para que surgiera la siguiente etapa de su gran obra. Y al final de todo ese maravilloso trabajo, lo consideró "Muy bueno" y con esto debemos aprender que nuestras expectativas deben ser siempre claras ante nuestra realidad. Al igual que aquel gran artista del Génesis, tenemos nuestra vida por delante y habrá momentos en que nuestro comienzo sea desordenado y vacío, pero no es para destruirnos, es para aprender a utilizar los recursos que tenemos disponibles en nuestra nueva realidad. Esa es una RESILIENCIA adecuada cuando puedes empezar de cero a construir tu propia vida, sacando lo mejor de ti en cada momento, para que al final de nuestra vida podamos decir: "... he vivido una vida MUY BUENA".


Traducción+icono-01.jpg

English translation

Resiliencia

Cuando te llega esa llamada o noticia que no deseas recibir. Cuando te levantas un día y todo ha cambiado sin estar listo para ello. Cuando las situaciones de la vida llegan al punto que te abruman y no encuentras salida. ¿Qué fácil sería desaparecer y no afrontarlo?... Pero... de repente en medio de nuestra vida agrietada surge una fuerza interna que te dice: "no te rindas, sigue adelante" 

Hace 3 años atrás yo me vi en la encrucijada del cambio repentino, ese que te tumba y se hace difícil levantarse. Los llamamos momentos de adversidad. Nadie nos prepara para ellos, no existe un entrenamiento para las crisis de vida. Irrumpen en tu rutina sin aviso y no hay excepciones, todos los hemos tenido que afrontar. Dificultades, temporadas en que las cosas no salen como esperamos. Para cada uno de esos momentos vamos a tener una respuesta.

Pude haber respondido de muchas formas, pude haberme rendido, pude haber abandonado todo... pero se despertó algo en mi interior, y decidí escucharlo. Aprendí a valorar el momento que viví, aunque su sensación era desagradable y su gusto amargo a mi paladar. Decidí mirarlo como una oportunidad de cambio, aunque me sacó lagrimas y despertó frustraciones. Decidí hacerme responsable de mí misma, de mis errores, entender que por encima de todo valgo. Aprendí a vaciarme de lo pasado para dejar entrar el conocimiento del futuro. Aprendí a concentrarme en las soluciones y no en los problemas. Aprendí a no escuchar a otros de manera personal, sino como seres imperfectos y tan vulnerables como yo. 

Hoy reflexionando en este período de resilencia que he experimentado, tengo que decir... "es doloroso crecer", pero, es satisfactorio cuando miras hacia atrás y puedes ver los cambios, los logros, las alegrías, las caídas, las dificultades que logramos atravesar. Y por todas ellas somos quienes somos hoy, no perfectos, pero de todo lo que hemos vivido tenemos lo mejor y hemos obtenido lo mejor. 

En el líbro de Génesis inicia una historia de un mundo desordenado y vacío el cual fue formándose por la palabra de uno que deseaba preparar el mejor lugar para sus generaciones. Cuando finalizaba algo de su creación lo reconocía como bueno, adecuado, apto para que surgiera la próxima etapa de su magna obra. Y al finalizar toda esa maravillosa obra, lo consideró "Muy bueno" y con esto debemos aprender que nuestras expectativas siempre deben ser claras a nuestra realidad. Así como ese gran artista del Génesis, tenemos nuestra vida frente a nosotros y habrán momentos en que nuestro comienzo esté desordenado y vacío, pero, no es para destruirnos, es para que aprendamos a utilizar los recursos que tenemos disponibles en nuestra nueva realidad. Eso es una RESILENCIA adecuada, cuando a partir de la nada puedes comenzar a construir tu propia vida, sacando lo mejor de ti en cada momento, para que al final de nuestras vida podamos decir: "...viví una vida MUY BUENA."

Anterior
Anterior

Campamento de verano HISPAFAM

Siguiente
Siguiente

Abrazos de mariposa...